Conocé la historia del chef cordobés que eligió Rafaela y conquistó los paladares locales
Llegó por una oportunidad laboral y hace nueve años deleita con su creatividad gastronómica. La entrevista con Radio Rafaela.
Hace casi 10 años un cordobés llegó a Rafaela casi por casualidad, atraído por una oportunidad laboral que, sin imaginarlo, lo llevaría a hacer de esta ciudad su hogar. Lo que comenzó como un desafío temporal, lejos de su Córdoba natal, se transformó en una historia de amor y dedicación por la cocina.
Su nombre es Martín Paruccia, quien, con el paso de los años, su creatividad y su pasión por la gastronomía no solo conquistaron los paladares locales, sino que marcaron un antes y un después en la oferta culinaria en Rafaela.

Cuando el cocinero recibió una propuesta laboral en Rafaela, pensó que se trataba de otra ciudad con el mismo nombre en el mundo. Sin embargo, aceptó el desafío de liderar la cocina de un restaurante histórico y lo que iba a ser una prueba temporal se convirtió en su hogar.
"En ese entonces me ofrecieron tres lugares: Costa Rica, Suiza y Rafaela. Me llamó la atención y decidí venir a probar. Nueve años después, sigo acá", relató el chef en diálogo con Radio Rafaela.
Desde entonces, ha logrado imprimir su sello en la gastronomía local con platos innovadores y una pasión inigualable por la cocina.

Creatividad, inspiración y la cocina como una forma de vida
Uno de los platos más emblemáticos de Paruccia nació de un sueño. "Recuerdo patente que traje un plato llamado ‘Misterio’, lo soñé y me levanté a las cinco de la mañana a cocinarlo. Cuando se lo conté a los clientes, no lo podían creer", contó entre risas.
Con una amplia experiencia internacional, Martín ha desarrollado un estilo versátil que se adapta a cada lugar y cultura. "Cuando estuve en Estados Unidos, mi especialidad era el cabrito a la llama. Acá en Rafaela, la ciudad exige cosas distintas, así que me incliné más por los mariscos y platos innovadores", explicó.

A lo largo de su carrera, ha trabajado con ingredientes exóticos como centolla, atún rojo y pato, elevando la oferta gastronómica local. Sin embargo, su filosofía se mantiene firme: "Prefiero que toda la carta esté en un 7 u 8, en lugar de tener un plato de 9 y otros de 3 o 4. La idea es ser parejo en todo".
Una visión científica de la cocina
Paruccia también es un apasionado de la cocina científica, un enfoque que, según él, podría incluso ayudar a combatir el hambre en el mundo. "Ya se usaba en la Primera Guerra Mundial con las comidas liofilizadas, donde se extrae el agua de los alimentos para conservarlos por años sin necesidad de refrigeración", explicó.
Este método, utilizado por astronautas y andinistas, permite mantener el 99% de los nutrientes en un formato liviano y fácil de transportar. "Si bien requiere una gran inversión, es impresionante cómo la gastronomía y la ciencia pueden trabajar juntas para soluciones globales", concluyó.
Hoy, Martín Paruccia sigue explorando nuevos sabores y desafiando los límites de la gastronomía en Rafaela. Lo que comenzó como un desafío temporal se convirtió en una historia de éxito, donde la creatividad, la innovación y el amor por la cocina se fusionan en cada plato que sirve.
Escuchá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión