Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
LOCALES

Con los cambios de temperatura, aumentan las enfermedades respiratorias: cuidados y prevención

Agrandar imagen
Crédito: Foto Dr. Lopez: inforafaela

El Dr. Eduardo López contó cuáles son algunas de los problemas de salud más comunes esta temporada como consecuencia del clima.

Las enfermedades respiratorias son más frecuentes durante el invierno y resultan la principal causa de internación y consulta médica. Afectan a toda la población pero, fundamentalmente, a los menores de 5 años y a las personas de más de 65 años.

Para prevenir enfermedades respiratorias tales como la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía, entre otras, es importante contar con las vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación al día.

En charla con Radio Rafaela, el Dr. Eduardo López contó que se están encontrando con casos de inflamación de la vía aérea inferior, la tráquea, los bronquios. Este año, no se registran tantos casos de neumonía como en otras oportunidades, “pero sí con la posibilidad o el riesgo de que también pueda estar apareciendo en algunos pacientes procesos neumónicos”.

Todo esto tiene que ver con la época de circulación. “Estas semanas epidemiológicas son las de mayor circulación de los virus respiratorios. Hay algunos factores de riesgo que tienen que ver con lo climático, que hace que algunas personas que tengan alergia o algún factor de riesgo”.

Prevenir

Por todo ello, se trabaja en primer lugar en materia de prevención. “Todas aquellas personas que necesiten, por factores de riesgo, por su edad o por su tarea, deben tener los esquemas de vacunación completos”, afirmó el Dr. López.

Por otro lado, recomendó tener especial cuidado en los extremos de la vida, que es en donde hay mayores riesgos. El médico recomendó prestar especial atención a los cambios climáticos, permanecer abrigados, evitar los cambios bruscos al calefaccionar en exceso los ambientes, etc.

► Te puede interesar: "El Festival corre riesgo, a la gente hay que hablarle claro, sabemos lo que se dice del otro lado, está escrito"

Cuidar a los más pequeños

“Para los chiquitos lactantes, quizás en esta época no es conveniente retirarle la lactancia porque con ella la mamá le pasa nutrientes y defensas”, explicó el Dr. López. Por otro lado, comentó que en caso de fiebre superior a 37.5°C todos los esfuerzos tienen que estar puestos en bajarla.

¿Cuáles son los medios físicos más conocidos para el descenso de la fiebre? “Una ducha con agua tibia, poner paños fríos en la cabeza y brazos”. “Si eso no logra el efecto térmico de bajar la temperatura, tomar algún antitérmico como el paracetamol o el ibuprofeno”.

Dr. Eduardo Lopez - Problemas por el frío
a cuidarse!

Comentarios

Teclas de acceso