¡Atención rafaelinos! Alerta por un nuevo método de estafa que roba tu WhatsApp y engaña a tus contactos
Delincuentes simulan ser compradores, piden una videollamada y logran acceder a tu cuenta para estafar a tus conocidos.
En los últimos días, llegaron varios reportes a la redacción de RADIO RAFAELA de vecinos afectados por una nueva y sofisticada modalidad de estafa virtual.
La maniobra tiene como objetivo secuestrar tu cuenta de WhatsApp y utilizarla para pedir transferencias de dinero a tus contactos.
¿Cómo operan los estafadores?
Todo comienza cuando los delincuentes se hacen pasar por compradores interesados en algún producto que el usuario ofrece por redes sociales o plataformas de compraventa. Una vez iniciado el contacto, proponen realizar una videollamada por WhatsApp para ver el artículo en cuestión.

Durante la conversación, el estafador pregunta si el usuario tiene un iPhone o un celular Android y argumenta que hay un problema de “sincronización de dispositivos”. Con ese pretexto, pide que el usuario comparta su pantalla para que la llamada funcione correctamente.
Una vez que se activa la opción “compartir pantalla”, los estafadores pueden ver todo lo que el usuario hace con su teléfono, incluyendo el momento en que recibe el código de verificación de 6 dígitos de WhatsApp. Con ese número, abren la cuenta en otro dispositivo y toman el control total.

Segunda fase: estafan a tus contactos
Ya con acceso a la cuenta, los delincuentes envían mensajes a familiares, amigos o contactos frecuentes del usuario suplantado, solicitando transferencias de dinero con excusas como “tuve un problema con el auto” o “necesito comprar un pasaje urgente”. Muchas personas, creyendo que realmente están hablando con alguien de confianza, caen en la trampa.
Recomendaciones para evitar ser víctima
Nunca compartas tu pantalla por videollamada.
- No brindes el código de verificación de WhatsApp a nadie.
- Activá la verificación en dos pasos en tu cuenta de WhatsApp (desde Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos).
- Sospechá de cualquier videollamada o pedido inusual, especialmente de desconocidos.
- Si fuiste víctima, avisá de inmediato a tus contactos y hacé la denuncia ante la policía o fiscalía correspondiente.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión