Gabriel Boric: Tres años de gobierno marcados por reformas laborales y desafíos políticos
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha cumplido tres años en el cargo desde su asunción en marzo de 2022, cuando, con 36 años, se convirtió en el mandatario más joven en la historia del país.
Durante su administración, Boric, ha impulsado reformas significativas en el ámbito laboral, pero también ha enfrentado obstáculos en su agenda política y social.
Uno de los logros más destacados de la gestión de Boric es la implementación de la Ley de 40 horas, que reduce de manera gradual la jornada laboral semanal de 45 a 40 horas. Además, se ha incrementado el salario mínimo de 372 a aproximadamente 532 dólares, y se han promovido reformas previsionales para mejorar el sistema de pensiones. Estos avances reflejan la capacidad del gobierno para alcanzar consensos en temas laborales.

Desafíos en la agenda política y social
Sin embargo, el gobierno ha enfrentado dificultades en otras áreas. La derrota en el referéndum constitucional de 2022, donde la propuesta de nueva Constitución fue rechazada por más del 60% de los votantes, obligó al Ejecutivo a replantear sus prioridades y enfocarse en temas como la seguridad, la migración y la economía.
Además, escándalos de corrupción han afectado a miembros del gabinete y a parlamentarios aliados, lo que ha mermado la confianza en la administración. Casos de malversación de fondos públicos a través de fundaciones y acusaciones de delitos graves contra funcionarios han puesto en entredicho la promesa de erradicar prácticas corruptas.
Puede interesarte
Perspectivas a futuro
En este último año de mandato, Boric enfrenta el desafío de consolidar su legado y recuperar la confianza ciudadana. Las elecciones municipales y regionales de octubre de 2024 representaron un revés para el oficialismo, con la pérdida de 39 municipalidades, incluida Santiago, en favor de la derecha. La creciente preocupación por la inseguridad y el aumento de los homicidios han dominado el debate público, debilitando aún más al gobierno.
El presidente ha reconocido la necesidad de redoblar esfuerzos para construir un país más justo y ha manifestado su compromiso de trabajar incansablemente durante el año que resta de su administración.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión