Elon Musk le soltó la mano a Trump: “Su reforma es un suicidio político”
El exfuncionario criticó con dureza el proyecto de ley impulsado por el presidente, que considera dañino para el empleo y las industrias del futuro.
Elon Musk, exdirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental de los Estados Unidos, lanzó una durísima crítica contra el presidente Donald Trump por su nuevo proyecto de reforma fiscal y de gastos.
En declaraciones públicas y posteos en redes sociales, el empresario aseguró que la ley “destruirá millones de empleos” y será un “suicidio político” para el Partido Republicano.
Una ruptura con antecedentes
Hasta hace semanas, Musk ocupaba un cargo clave en la administración federal y mantenía una relación de cercanía con el presidente. De hecho, su salida del Gobierno fue celebrada en el Despacho Oval con una ceremonia oficial. Sin embargo, el distanciamiento no tardó en llegar.
“El último borrador del proyecto de ley del Senado destruirá millones de empleos en Estados Unidos y causará un inmenso daño estratégico a nuestro país”, publicó Musk en X (ex Twitter), en referencia a la reforma que impulsa Trump con respaldo de legisladores republicanos.

Beneficios para el pasado, perjuicios para el futuro
Según el CEO de Tesla y SpaceX, el proyecto favorece “a las industrias del pasado mientras perjudica gravemente a las industrias del futuro”. Musk, que lidera algunas de las principales compañías tecnológicas y de innovación global, se mostró especialmente preocupado por el efecto que la normativa tendría en sectores como la energía renovable y la inteligencia artificial.
En otro mensaje, advirtió: “Este proyecto es un suicidio político para el Partido Republicano. No representa a la innovación ni al futuro de Estados Unidos”.
Un giro inesperado
Las críticas de Musk reabren un conflicto que venía gestándose puertas adentro de la administración republicana. Tras su renuncia, el empresario ya había apuntado contra el funcionamiento del Gobierno: lo calificó como “lleno de gastos superfluos” y describió el proyecto de reforma como una “abominación repugnante”.
Aunque no está claro si el magnate buscará una mayor participación política desde otro espacio, sus declaraciones sacudieron el tablero político en Washington y podrían tener impacto en el debate legislativo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión