¿Qué tenía adentro el globo espía chino? Mirá las fotos
El ejército de Estados Unidos rescató los restos del misterioso globo del agua, luego de haberlo derribado, y publicó las fotos. La gran pregunta era qué tenía adentro el globo espía chino.
.
Esta semana, luego de haber derribado el misterioso globo espía chino, la Marina de Estados Unidos comenzó el rescate de los pedazos del globo en la costa de Carolina del Sur. "Se están tomando precauciones durante la operación de rescate en caso de que haya explosivos o sustancias tóxicas", advirtió el general de la Fuerza Aérea, Glen VanHerck. Sin embargo, no revelaron más detalles de lo que hallaron con los restos del globo.
Debido al cambio de las corrientes oceánicas, es posible que algunos escombros pasen desapercibidos y lleguen a la costa. Por esto, VanHerck dijo que las personas pueden ayudar informando al personal policial local si detectan restos del globo; pero no deben recogerlo ellos mismos.
La búsqueda de los restos del globo se realiza en la superficie del océano y en el fondo.
► Te puede interesar: VIDEO | El momento en el que Estados Unidos derribó el globo espía chino sobre el océano Atlántico
Una vez recolectadas las primeras partes halladas del globo espía chino, la Marina de Estados Unidos publicó las imágenes en su sitio web. En los próximos días podría haber más fotos e incluso revelarse más detalles sobre el contenido del instrumento chino que, según Pekín, llevaba instrumental meteorológico.
¿Qué contienen los globos chinos y por qué es peligroso interceptarlos?
El contenido de los globos chinos que se detectaron en el cielo de Estados Unidos y de otros países de Latinoamérica, es desconocido. Este es el principal motivo por el que las Fuerzas Armadas estadounidenses no querían derribarlo.
"Siempre fue muy común que países asiáticos que estuvieran en conflicto con Estados Unidos, como Japón en la Segunda Guerra Mundial o ahora China, manden globos hacia Estados Unidos porque aprovechan las corrientes de viento del Pacífico que siempre fueron favorables para llevar objetos —globos sobre todo— desde oriente, atravesando el Pacífico, hacia la costa oeste de Estados Unidos", comentó a el experto en actividades espaciales, Diego Córdova. Entre noviembre de 1944 y abril de 1945, los japoneses lanzaron alrededor de 9.300 globos con explosivos desde la isla Honshu.
El uso de esta herramienta, es bastante más frecuente de lo que uno cree. Sin embargo, Estados Unidos decidió finalmente bajar el globo con aviones de combate y las relaciones con China se volvieron más tensas. Aire de Santa Fe.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión