Jugadores Anónimos y la lucha contra la ludopatía: "Es una enfermedad progresiva, pero se puede detener"
Desde la organización advierten sobre el crecimiento del juego compulsivo y la importancia del apoyo en el proceso de recuperación.
El impacto de la ludopatía sigue en aumento en Argentina, afectando a miles de personas y sus familias. En este contexto, la organización Jugadores Anónimos de Argentina continúa su labor para ayudar a quienes padecen adicción al juego.
En diálogo con Radio Rafaela, Mariano, integrante de la organización, explicó cómo trabajan y qué herramientas brindan para combatir esta problemática.
"Jugadores Anónimos es una comunidad donde hombres y mujeres compartimos nuestras experiencias, nuestra fuerza y nuestra esperanza para resolver un problema en común: la ludopatía. Se trata de una enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud, y lo que hacemos es ayudarnos mutuamente a mantenernos alejados del juego", señaló.
Un problema creciente y silencioso
La ludopatía es una enfermedad de naturaleza progresiva que, según advierten desde la organización, puede transformarse en una verdadera pesadilla para quienes la padecen.

"Muchas veces comienza como un entretenimiento y luego se convierte en un problema que afecta la vida personal, laboral y familiar. Lo importante es entender que no se trata solo de una cuestión de voluntad, sino de una adicción que debe ser tratada", explicó Mariano.
Un espacio de ayuda sin costos ni afiliaciones
El programa de Jugadores Anónimos es de acceso libre y gratuito, sin afiliaciones políticas ni religiosas.

"El único requisito para ingresar al grupo es tener el deseo de dejar de jugar. No hay cuotas ni requisitos económicos, ya que nos autofinanciamos con nuestras propias contribuciones. No estamos alineados con ninguna organización religiosa o política, nuestro único propósito es abstenernos de jugar y ayudar a otros jugadores compulsivos a hacer lo mismo", aclaró el integrante del grupo a Radio Rafaela.
Además, destacó que la recuperación es posible, pero es necesario tomar conciencia del problema y buscar ayuda. "Sabemos que no se puede curar, pero sí podemos detener el avance de la enfermedad. Para eso, es fundamental el acompañamiento de otras personas que han pasado por lo mismo y que pueden compartir su experiencia", enfatizó.

Dónde encontrar la ayuda
Jugadores Anónimos tiene sede física en Maipú 464 Oficina 312, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, cuentan con múltiples sedes físicas en diferentes lugares del país. La más cercana a Rafaela es la de Paraná, ubicada en Escuela Hogar Evita (Av. Don Bosco 749) donde atienden los martes de 18:00 a 20:00 hs.
Otra via de comunicación puede ser enviando un Whatsapp a la línea de vida de Jugadores Anónimos: 11 4412-6745
También pueden completar un formulario online ingresando a jugadoresanonimos.org.ar/nuestros-centros/
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión