Hito médico en Córdoba: realizaron una cirugía intrauterina a un bebé de 28 semanas con espina bífida
La operación, inédita en el interior del país, fue posible gracias al trabajo conjunto entre el sector público y privado
La ciudad de Córdoba marcó un nuevo avance histórico en medicina fetal, al concretar una cirugía intrauterina a un bebé de 28 semanas de gestación, que padecía espina bífida, una malformación congénita de la columna vertebral.
La intervención fue realizada por equipos médicos del Hospital Privado Universitario y de la Maternidad Provincial, en una acción conjunta que logró posicionarse como una de las operaciones fetales de mayor complejidad desarrolladas en Argentina.
Una cirugía pionera en el interior del país
El procedimiento, que consistió en cerrar el tubo neural del feto dentro del útero, fue calificado por el doctor Savino Gil Pugliese, jefe de Medicina Fetal del Hospital Privado, como “la de máxima complejidad” en su especialidad.
“Esto ha sido un hito porque no se había hecho antes en el interior del país y fue posible gracias a una interacción público-privada. Dos equipos médicos trabajamos en conjunto para lograrlo”, explicó el especialista en diálogo con Telenoche.
Prevención de complicaciones severas
Por su parte, el doctor Carlos Sabagh detalló la relevancia de la intervención, señalando que el cierre del tubo neural debía ocurrir naturalmente a los 28 días de gestación, y que su falla puede derivar en graves complicaciones.
Entre ellas mencionó la posibilidad de que el bebé desarrolle infecciones, hidrocefalia, parálisis en miembros inferiores y disfunciones en la vejiga o el intestino.
Gracias a esta innovadora cirugía fetal, se abre una nueva esperanza para muchos casos similares, demostrando que la tecnología y la cooperación entre instituciones pueden cambiar el pronóstico de vida desde el vientre materno.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión