Día Internacional de la Salud
La fecha fue establecida en 1950 para celebrar la fundación de la Organización Mundial de la Salud
Cada 7 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de la Salud, fecha establecida en 1950 para celebrar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y concienciar sobre temas prioritarios de salud pública a nivel global. En 2025, bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", la OMS inicia una campaña de un año enfocada en mejorar la salud materna y neonatal.
Un enfoque en la salud materna y neonatal
La campaña de este año busca instar a gobiernos y comunidades sanitarias a intensificar esfuerzos para eliminar muertes prevenibles de madres y recién nacidos, priorizando el bienestar a largo plazo de las mujeres.

Según la OMS, cada día mueren aproximadamente 810 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto, y cerca del 47% de todas las muertes de menores de cinco años ocurren en el período neonatal. El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha proclamada oficialmente en 1946 por parte de 61 miembros de Naciones Unidas.
El Día Mundial de la Salud se celebra porque la salud es un derecho básico y universal y todos deberíamos poder acceder a una atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en la población de escasos recursos.
Puede interesarte
¿Cómo se originó el Día Mundial de la Salud?
El 22 de julio de 1946, representantes de 61 miembros de la ONU y diez naciones más firmaron la constitución de la Organizacion Mundial de la Salud, que entró en vigor en 1948.
Fue en 1950 cuando se promulgó el Día Mundial de la Salud. La elección de esta fecha fue decidida por la Segunda Asamblea Mundial de la Salud, para recordar la fundación de la OMS. La celebración de este día internacional se lleva a cabo por primera vez el 7 de abril de 1950.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión