"Día de las Bromas de Abril: Historia y curiosidades sobre el Aprilsfoolsday"
El Día de las Bromas de Abril se originó en un cambio de fecha en el siglo XVI y hoy es famoso por las noticias falsas y memes en redes sociales
El Día de las Bromas de Abril, también conocido como Día Internacional de las Bromas, se parece mucho a la festividad del Día de los Santos Inocentes que se conmemora el 28 de Diciembre en Hispanoamérica.
Se trata de hacer bromas a las personas de forma de que caigan credulamente.
Actualmente la manera más común de realizar estas jugarretas es difundiendo noticias falsas en Internet, sobre todo en las redes sociales, para que las personas la compartan o den su opinión, tal cual como si fuese cierto. Por ello, hay que tener cuidado y contrastar todas las informaciones que podamos encontrar en la red.
Un poco de historia
A mediados del siglo XVI el Año Nuevo se celebraba desde el 25 de marzo hasta el 1 de abril, pero por medio de un decreto de Roussillon, el rey estableció que se trasladara la festividad de Año Nuevo al primero de enero.
La leyenda cuenta, que a pesar de que el rey aprobara este decreto, muchas regiones de Francia, así como las colonias protestantes estadounidenses, tardaron mucho tiempo en enterarse del cambio de fecha y seguían celebrando Año Nuevo en la semana del 25 de marzo al 1 de abril, razón por las que los catalogaron como tontos.
Años después, los norteamericanos decidieron darle un giro a la historia y establecieron el primero de abril como el Aprilsfoolsday o Día de las Bromas de Abril, fecha en la que se siguen dando regalos traviesos.
Puede interesarte
Diferencias con el Día de los Santos Inocentes
En Latinoamérica se ríe el 28 de diciembre, en otros países, el 1 de abril. Una fecha tiene origen religioso, la otra nació entre festividades paganas y ajustes históricos.
En el mundo hispanohablante, existe una celebración similar conocida como el “Día de los Santos Inocentes”, que se conmemora el 28 de diciembre. Esta fecha tiene un origen religioso, recordando la matanza de niños ordenada por el rey Herodes según el Nuevo Testamento.

Con el tiempo, la conmemoración adquirió un tono festivo y se convirtió en una jornada para realizar bromas y engaños. Aunque ambas celebraciones comparten la práctica de las bromas, difieren en su origen y fecha de realización.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión