Aixa González, la primera mujer argentina que viajará al espacio en 2027: “Quiero inspirar a las nuevas generaciones”
Con solo 27 años, Aixa González hará historia como la primera mujer argentina en llegar al espacio. Fue seleccionada para una misión educativa con Blue Origin y sueña con inspirar a niñas y jóvenes a interesarse por la ciencia.
Aixa Fiorella González nació en Buenos Aires hace 27 años y desde pequeña soñaba con convertirse en astronauta. “Soñaba con ser astronauta desde que tengo memoria”, relató en una entrevista reciente. Su pasión por el espacio la llevó a estudiar ingeniería electrónica en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y luego a especializarse en tecnología aeroespacial.
Actualmente, Aixa reside en París, donde trabaja en el desarrollo de satélites. Fue en este contexto que se presentó a la convocatoria de la organización internacional Space for Humanity (S4H), que busca democratizar el acceso al espacio y selecciona personas comprometidas con generar un impacto social positivo.
Elegida entre 3.000 postulantes de 120 países
De entre más de 3.000 aspirantes de 120 países, Aixa fue una de las dos personas elegidas por S4H para participar de un vuelo suborbital programado para 2027, convirtiéndose así en la primera mujer argentina que viajará al espacio.
La misión se realizará a bordo de una nave de Blue Origin, la empresa fundada por Jeff Bezos. El vuelo durará unos 11 minutos y alcanzará una altitud superior a los 100 kilómetros, permitiéndole experimentar la ingravidez y observar la curvatura de la Tierra.

Inspirar y abrir caminos en la ciencia
Para Aixa, su participación en la misión tiene un fuerte valor simbólico: “Quiero ser una inspiración para quienes sienten que estos espacios no les pertenecen”, expresó, destacando la importancia de visibilizar a mujeres y diversidades en campos tradicionalmente masculinizados como la ciencia y la tecnología.
Además, su preparación incluirá un entrenamiento intensivo en Estados Unidos, donde adquirirá conocimientos técnicos y habilidades para afrontar la experiencia espacial.

Compartir el sueño con toda la Argentina
Aixa tiene claro que su meta no termina con el viaje. Planea compartir su experiencia en escuelas, universidades y espacios comunitarios: “Este viaje no es solo para mí, es para todas las personas que necesitan ver que los sueños son posibles, sin importar de dónde venís”, aseguró.
Con su hazaña, Aixa se convertirá en la primera mujer argentina en llegar al espacio y en la segunda persona del país en hacerlo, después del científico Miguel San Martín, quien participó en misiones de la NASA. Su historia representa un hito científico y un mensaje de esperanza sobre la igualdad de oportunidades, los sueños y el futuro.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión