Unión SF perdió en Mar del Plata y quedó último en la Zona A
Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.
Sin dudas, al lado del mar, chocaban necesidades de “condiciones”. Es que el local, Aldosivi, se había revitalizado fuera de casa con el cambio de DT: primero de visitante en La Paternal y después como neutral en Copa Argentina; pero en el Minella acumulaba cinco sin alegría. Y el Tate, en condición de visitante, amontonaba ocho salidas sin festejos y cuatro derrotas al hilo. Para el “Tiburón” y para su técnico, la final del mundo. Para Unión, esperando a Cruzeiro y a la Conmebol Sudamericana, la necesidad imperiosa de salir a jugar la Copa en el 15 de Abril con alguna buena señal al lado del mar.
Cuando el “Kily” empezó a pensar en Aldosivi, después del show mundial del gol errado ante Racing, decidió ir con todo, poner todo y no pensar en la Sudamericana. Es más, hasta habló de la palabra “descenso”, con la necesidad imperiosa de dejar de perder puntos en el fútbol argentino.
Pero antes de subirse al avión (el “Turco” Ham) y después de aterrizar en Mar del Plata (Estigarribia) perdió a dos titulares. Los dos, con molestias musculares, no fueron arriesgados por doble motivo: 1) no agravar lesiones; 2) descansar y esperar por Cruzeiro de Brasil el martes en Santa Fe.
El primer tiempo, un suplicio
Ese abanico de “casi goles” ante La Academia pareció extenderse hasta La Feliz cuando a los seis minutos la armaron bien entre Fragapane y Del Blanco, el centro a la cabeza y la falta de potencia de arriba de Colazo.
“Otra vez lo mismo”, dijeron todos en López y Planes. A los pocos minutos, respondió el dueño de casa, siesta de los defensores tatengues, pelota que supera la línea del arquero Cardozo y Paz casi en la misma línea para evitar el gol.
A los 18 llegó el primer quiebre del partido, por el lado más vulnerable, entre Corvalán y Del Blanco. Una infracción evitable de parte del capitán (llegó mal, tarde y barrió desde el piso), la pelota quieta y otra distracción letal de Franco Pardo con de flojo semestre inicial en el 2025, descuidando a un Elías Torres que en su idea de querer controlarla la atropelló y descolocó a Cardozo. Revisión que duró un año del VAR y gol de Aldosivi.

El diagnóstico volvía a lo mismo de antes de Racing: lo poco que genera Unión nunca termina en gol y lo poco que le generan a Unión casi siempre termina en gol. Con Paz y Corvalán amonestados, el DT hizo lo que todos pensábamos: dejó el capitán, sacrificó al juvenil y metió a Gamba para desarmar una línea de cinco que hace tiempo murió de muerte natural con este plantel.
¿Qué pasó de allí hasta el final?: todos mini-cabezazos sin peligro de Colazo a las manos de Carranza (en uno apenas se estiró) y un par de contragolpes que regaló Aldosivi para sellar el 2-0, lo que hubiera sido letal. Incluso, en esas réplicas, un gol anulado.La sensación que dejaban esos primeros 45 minutos, esperando los previsibles cambios del “Kily” en el descanso, era que Unión sufría el partido al lado del mar. Es más, no se ahogó de milagro.
Llega poco y no mete; le llegan poco y lo lastiman. Además de estar “terminada” esa línea de cinco, otras cosas más importantes llegaban a su fin: la no idea de juego, la levedad de algunos players y la preocupación porque ahora sí (pensando en lo que nadie quiere pensar) estaba perdiendo con un rival directo que lo alcanzaba en la miseria de los puntos.
Puede interesarte
Complemento y figurita repetida
Esta vez, post descanso, sólo Verde a la cancha en reemplazo de Mauro. Si a los tres minutos no se terminó todo en el Minella fue porque el golero Cardozo, con una volada espectacular, evitó lo que era gol de Cerato con un balinazo alto que buscaba el ángulo. Pasaron diez minutos (en el medio un tirito de Verde) y la misma película: volada espectacular de Cardozo para que Giani no marcara un golazo.
A los 13, el “Kily” mandó a Caramelo por Profini y a Palacios por Fraga. Se lo perdió de cabeza Pardo después de un buen centro de Gamba y la tercera del complemento fue la vencida. Un blooper del cuyano, avivada de Leiva para anticipar a Pardo y definición a la carrera para poner el 2-0 a favor del “Tiburón”.
Ya con Díaz adentro de la cancha, el 2-0 parecía quedar sellado. Hasta que llegó el descuento de Gamba, la reacción del final y el casi empate de Palacios en la última de la tarde.
Unión volvió a perder de visitante, lo resucitó a Aldosivi (casi medio año sin ganar en Mar del Plata), el “Tiburón” lo alcanzó y quedó último con apenas ocho puntos. La proyección (jugó 11: empató dos, ganó dos y perdió 7) es campaña de descenso. Sin dudas, la Copa llega cuando no hay nada para brindar. Y tampoco nada porqué brindar. En realidad, en el Mundo Unión al único que lo puede salvar la Sudamericana es al “Kily” González.
Darío Pignata-El Litoral
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión