River y Boca en el Mundial de Clubes 2025: cuánto dinero ganarán por jugar el torneo
El Mundial de Clubes 2025 será un torneo histórico con 32 equipos, y River Plate y Boca Juniors representarán a Argentina en la competencia. Además del prestigio, los clubes argentinos se asegurarán una importante suma de dinero por su participación.
La FIFA ha destinado un total de 930 millones de dólares en premios para los equipos que jugarán el torneo. Cada club recibirá una cifra mínima garantizada solo por participar, mientras que aquellos que avancen en la competición obtendrán montos aún mayores.
Si bien el desglose oficial de los premios aún no se ha confirmado, se espera que cada equipo clasificado reciba al menos 20 millones de dólares, lo que representa una inyección de dinero clave para las finanzas de los clubes sudamericanos. En caso de avanzar de fase, los ingresos aumentarían significativamente, con el campeón embolsando una suma cercana a los 100 millones de dólares.
Para River y Boca, que han tenido que competir con presupuestos más ajustados frente a los clubes europeos, esta entrada de dinero será crucial tanto para reforzar sus planteles como para equilibrar sus cuentas.
Los grupos de Boca y River en el Mundial de Clubes
- Grupo C: Bayern Múnich (ALE), Auckland City (NZE), Boca Juniors (ARG), Benfica (POR)
- Grupo E: River Plate (ARG), Urawa Red Diamonds (JAP), Monterrey (MEX), Inter de Milán (ITA)
Ambos equipos argentinos enfrentarán desafíos difíciles en la fase de grupos, con rivales de alto nivel como Bayern Múnich, Benfica, Inter de Milán y Monterrey.
El torneo se disputará entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025 en Estados Unidos, y marcará un hito en la historia del fútbol al convertirse en la primera edición con 32 equipos.
Puede interesarte
Si Boca o River logran avanzar en el torneo y alcanzar las instancias finales, los premios aumentarán notablemente. En ediciones anteriores, el campeón del Mundial de Clubes ha recibido alrededor de 100 millones de dólares, una cifra que podría ser aún mayor en esta nueva versión ampliada del torneo.
Para los equipos sudamericanos, esta es una oportunidad no solo de competir contra los mejores clubes del mundo, sino también de obtener ingresos millonarios que pueden cambiar la estructura económica del club.
DirecTV transmitirá el torneo en Latinoamérica
Además del impacto económico, el torneo contará con una gran cobertura mediática. DirecTV adquirió los derechos de transmisión para Latinoamérica y DSports será el canal encargado de emitir los partidos en Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Uruguay y Venezuela.
Emilio Rubio, director de Contenidos de Vrio Corp (matriz de DirecTV Latin America y Sky Brasil), destacó la importancia de este acuerdo:
“La estrategia deportiva es un pilar clave en nuestro negocio y este evento nos consolida una vez más como líderes del segmento deportivo”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión