La santafesina Guillermina Cossio representará a Argentina en el Sudamericano Mayores
La Confederación Argentina de Atletismo designó este viernes al plantel completo (64 integrantes) para el próximo Campeonato Sudamericano, que se disputará entre el 25 y 27 de abril en la pista sintética de Mar del Plata.
El máximo certamen de nuestra región vuelve así a la Ciudad Feliz después de 28 años –fue sede en 1997- mientras que la Argentina lo había organizado por última vez en 2011 (en el Cenard, Buenos Aires).
En el podio: un 2025 cargado de emociones para Guille.
El equipo argentino contará con sus dos maratonistas olímpicas de París 2024, Florencia Borelli y Daiana Ocampo, quienes competirán ahora en los 10 mil metros llanos. Ambas iniciaron con buen nivel su actividad de este año (Florencia viene de acercarse a su plusmarca de esa prueba en San Juan Capistrano, en tanto que Ocampo ganó el medio maratón de Varsovia el domingo pasado).
Quien también estará participando dentro de la delegación nacional es la atleta oriunda de Murphy, Guillermina Cossio, que posteó en sus redes muy contenta por la convocatoria:
Después de 3 años de desafíos, lesiones y adaptarme a una nueva vida, ¡vuelvo a ver mi nombre en la lista de un torneo internacional! ¡SI, Estoy oficialmente convocada para representar a mi país en un Campeonato Sudamericano de Mayores!
Este logro no es nada comparado con lo que este equipo sueña lograr, pero sabiendo de dónde vengo, hoy, esto significa muchísimo.
Guillermina Cossio no es sólo una promesa de futuro inalcanzable, también lo es en el presente, ya que viene de ganar el Campeonato de Cataluña en pista cubierta, registrando su mejor marca personal (24.56 segundos) y cerca del récord nacional (24.41 segundos).
Ya van varios años que está instalada en España, con la camiseta del Fútbol Club Barcelona, trabajando para una empresa de señalización vial y, como si fuera poco, estudiando Licenciatura en Marketing a distancia.
Este es el plantel designado por CADA:
Damas: Florencia Lamboglia, Guillermina Cossio, Belén Fritzsche y Valentina Napolitano (velocistas), Marlene Koss (100 vallas), Noela Martínez y Malena Galván (400 llanos), Helen Bernard Stilling (100 y 400 vallas), Camila Correa (posta larga), Martina Escudero y Karen Rocca (800), Fedra Aladna Luna (1.500), Micaela Levaggi (1500 llanos y 3.000 con obstáculos), Florencia Borelli (10.000), Daiana Ocampo (5.000 y 10.000), Sofía Gómez (5.000), Carolina Lozano (3000 con obst), Victoria Zanolli (largo), Luciana Gennari (triple), Carolina Scarponi (garrocha), Ailén Armada (bala y disco), Candela Ratibel (disco)), Julieta Salguero (jabalina), Giuliana Baigorria y Carmela Cocco (martillo)
Hombres: Franco Florio, Tomás Ariel Villegas, Daniel Londero, Juan Ciampitti, Lucas Villegas y Tomás Mondino (velocistas), Elián Gaspar Larregina y Nahuel Pinti (400 metros llanos), Tomás Mirón (posta 4×400), Bruno de Genaro y Julián Pereyra (400 con vallas), Franco Peidón y Estanislao Mendivil (800), Diego Javier Lacamoire (1.500), Matías Reynaga (1.500 y 5.000), Fernando Chaves (5.000), Alan Esteban Niestroj y Marcelo Fabián Manrique (10.000), Francisco Ferreccio y Renzo Cremaschi (110 con vallas), Carlos Johnson e Hipólito Pereiro (3.000 con obstáculos), Juan Manuel Cano (marcha 20km), Carlos Layoy y Santiago Barbería (salto en alto), Agustín Carirl (salto con garrocha), Martín Saavedra y Luciano Ferrari ( (salto en largo), Nazareno Helber Melgarejo y Maximiliano Díaz (salto triple), Juan Carballo y Juan Arriéguez (bala), Lázaro Bonora y Tomás Pacheco (disco), Agustín Osorio (jabalina), Joaquín Gómez y Tomás Olivera (martillo), Eric Gill y Sergio Pandiani (decahtlon).
El Litoral.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión