La actualidad liguista de 9 de Julio: "Trabajamos para que los chicos crezcan como futbolistas y como personas"
El entrenador del plantel liguista del Club 9 de Julio explicó cómo se vive el día a día en la previa de la Liga Rafaelina, el compromiso con la formación de los juveniles y los desafíos de liderar un grupo en etapa decisiva.
El técnico juliense Gabriel Acastello dialogó con RADIO RAFAELA y se refirió a la actualidad del equipo de Primera de Liga, compartiendo detalles del trabajo diario con los juveniles del club, especialmente con aquellos que están en ese momento bisagra entre cumplir el sueño de ser futbolistas o tener que salir a trabajar.
“Nos tomamos esta etapa con mucho compromiso, porque trabajamos con chicos que están justo en esa edad donde tienen que decidir su futuro. Y eso no es poca cosa”, expresó Acastello, destacando el rol formativo del cuerpo técnico.

Un trabajo planificado desde lo humano
Gabriel es claro: el trabajo empieza antes de cada lunes. “La semana arranca el fin de semana, al revés. Tenemos que armar los entrenamientos en función de cuántos chicos tenemos disponibles, porque entrenamos Primera y Quinta juntos. Además, muchos chicos también tienen minutos en el Federal y hay que organizar todo eso”.
Para él, lo más importante es mantener un vínculo honesto con los jugadores: “Tratamos de ir siempre con la verdad, de ser frontales, de dejar las pautas claras desde el principio. Así es más fácil y los chicos entienden. Son inteligentes, pero uno tiene que estar encima, charlar, involucrarse”.
Puede interesarte
Realidades complejas fuera de la cancha
El entrenador reconoció que hay situaciones personales que trascienden lo deportivo. “A veces los chicos vienen con dificultades, no han comido bien o están atravesando problemas personales. Y uno, desde la responsabilidad, les exige, pero también tiene que saber cuándo frenar un poco la moto”.
En ese sentido, sostuvo: “Hoy el rol del entrenador no es solo técnico. Hay que estar muy cerca del jugador, contener, escuchar. Antes era distinto, había más distancia. Hoy tratamos de estar más encima de ellos”.
Esfuerzo, errores y crecimiento
Acastello también se refirió a lo que significa competir y formar al mismo tiempo: “El fútbol actual exige sacrificio. Si no te esforzás, sos el primer cambio. Y eso también hay que transmitirlo”.
Sobre la presión del rendimiento, fue contundente: “El jugador que no entiende que se puede equivocar está frito. Hay que aprender a sobreponerse, porque a veces el rival es mejor, o simplemente uno tiene un mal partido. Y hay que levantarse”.
Con humildad, Acastello cerró: “Yo también me equivoco. Como técnico me exijo llevar a los chicos a su mejor nivel, pero sé que todos podemos fallar. Lo importante es seguir creciendo juntos”.
A continuación, la entrevista completa por RADIO RAFAELA:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión