Escándalo mundial: Rusia expulsada de los Juegos Olímpicos y del Mundial por dopaje
Sanción ejemplar al deporte ruso, la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) ha confirmado la exclusión del país de las grandes competiciones internacionales durante los próximos cuatro años debido a la falsificación de la base de datos del laboratorio de Moscú. Dichas manipulaciones hacen imposible comprobar si 145 de los 298 deportistas sospechosos violaron las reglas antidopaje entre 2012 y 2015, por lo que la Agencia Mundial Antidopaje consideró que Rusia ha intentado encubrir posibles positivos.
[{adj:" align=} El gigante europeo estará ausente en los JJOO de Tokyo 2020]
El Comité Ejecutivo de la AMA ha anunciado que el país no estará en los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 , ni en los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín 2022, también quedando fuera de competiciones como el Mundial de Qatar 2022. La decisión ha sido unánime tras la reunión celebrada este lunes en Lausana, Suiza. Sólo los atletas que puedan probar estar limpios para poder competir podrán hacerlo bajo una bandera neutral. 168 atletas rusos ya lo hicieron los Juegos de Invierno 2018 en Pyeongchang.
[{adj:" align=} El seleccionado masculino de fútbol si podrá participar de la próxima Eurocopa de 2020]
A pesar de la prohibición, Rusia sí podrá competir en la Eurocopa 2020, en la que San Petersburgo será sede, ya que la UEFA no se define como una “organización de eventos importantes” con respecto a las decisiones sobre infracciones antidopaje. Lo que no podrá es aspirar a organizar ningún evento deportivo mientras la sanción esté vigente.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión