Escándalo en Colón: reanudan el partido con Mitre a puertas cerradas y crece la interna dirigencial
Tras los graves incidentes en la popular sabalera, este martes se jugarán los 10 minutos restantes del encuentro entre Colón y Mitre. La reanudación será sin público y con fuerte operativo policial, mientras la crisis institucional suma tensión de cara a las elecciones.
Este martes, a las 11, se reanuda el partido suspendido entre Colón y Mitre de Santiago del Estero, correspondiente a la Primera Nacional. Solo restan poco más de 10 minutos para completar el encuentro, interrumpido a los 34 minutos del primer tiempo por los disturbios en la tribuna popular y platea “sabalera”.
La reanudación se jugará a puertas cerradas, con acceso exclusivo para la prensa acreditada, y un fuerte operativo de 100 efectivos policiales, con vallado perimetral pero sin cortes de tránsito en la zona del estadio.

Así se desencadenaron los incidentes
A los 32 minutos del primer tiempo se registraron disturbios en la popular y platea local. Dos minutos después, el árbitro Felipe Viola suspendió el partido al considerar que no estaban dadas las garantías de seguridad. Según Fernando Peverengo, director provincial de Seguridad en Eventos Masivos, hubo intentos de invasión al campo de juego que obligaron a un operativo urgente: “Se intentó primero calmar la situación con agua, el uso de la fuerza era la última opción”, señaló.
Interna política al rojo vivo en Colón
Los incidentes profundizaron la crisis institucional: en las últimas semanas, dirigentes cercanos al expresidente José Vignatti comenzaron a reunirse para formar una lista opositora que buscaría adelantar las elecciones previstas para fin de año. Sin embargo, desde el entorno oficialista consideran que aún es improbable un adelantamiento porque la lista opositora todavía “está en formación”.
Referentes como Ricardo Magdalena, Gustavo Abraham y Luis “Clemente” Váldez expresaron su malestar:
“Colón vive uno de los momentos más tristes de su historia. No hay rumbo, no hay diálogo, solo silencio”, sentenció Magdalena.
“La responsabilidad número uno es de Víctor Godano y su comisión directiva. No le vamos a permitir que diga que los hinchas se borraron en las malas”, dijo Abraham.
Puede interesarte
Sanciones en camino y operativo de seguridad
Peverengo advirtió que trabajan junto a AFA y el Ministerio de Seguridad para aplicar sanciones ejemplificadoras: “Queremos dejar claro que esto no puede volver a pasar”, afirmó. Además, confirmó que hubo una persona detenida, secuestro de banderas y que la investigación sigue en curso.
Por fortuna, no se registraron heridos entre civiles ni efectivos policiales, ni incidentes fuera del estadio.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión