Conmebol inició nuevas acciones en su lucha contra el racismo, la discriminación y la violencia en los estadios
El ente sudamericano tuvo una reunión con los gobiernos y representantes de las federaciones de la región para combatir y repudiar los hechos de violencia en los estadios
En el marco de su lucha “contra el racismo, la discriminación y la violencia”, CONMEBOL develó este martes el inicio de nuevas acciones puestas en práctica en el inicio de la competencia.
Las acciones impulsadas por el Presidente de FIFPRO y miembro del Taskforce de la casa madre del ente sudamericano, comenzaron hoy antes del inicio de cada uno de los partidos de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana.
Los jugadores de ambos equipos, tras el sorteo en el campo, se posicionaron en una media luna en el círculo central, con el árbitro en el centro mirando hacia las cámaras. Este acto de 20 segundos de inacción fue seguido por un silbato simbólico, que simbolizó “el inicio de un claro mensaje de repudio a todas las formas de discriminación, racismo y violencia”.
“La pelota no se mueve como símbolo de repudio a la discriminación, el racismo y la violencia, instando a vivir esta fiesta con pasión y respeto. Con esta iniciativa, la CONMEBOL reafirma su compromiso en la lucha contra estos flagelos sociales que afectan al fútbol”, fue la leyenda y el mensaje difundido, y replicado por las distintas señales de transmisión que se enmarcan en la campaña.
“El fútbol debe ser una celebración de respeto, pasión y tolerancia”, resaltó en un comunicado oficial la casa madre a nivel regional a la hora de presentar las acciones colectivas que se desplegaron en el continente.
Puede interesarte
Encabezados por Ronaldo, Conmebol creó un equipo de trabajo para combatir el racismo, la discriminación y la violencia
Tras la reunión de los representantes de Gobiernos sudamericanos y Asociaciones Miembro, Conmebol anunció el pasado jueves la creación de un Task Force (grupo de trabajo) encabezado por Ronaldo Nazario, Fatma Samoura, exsecretaria general de FIFA y Sergio Marchi, presidente del sindicato de futbolistas FIFPro.
El equipo también tendrá la participación de más figuras del fútbol sudamericano y juristas. El objetivo del grupo será desarrollar e implementar estrategias para erradicar el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol sudamericano, según indica Conmebol en un comunicado.
"Como resultado de este encuentro, promovido por CONMEBOL, se conformará un equipo dedicado a abordar esta problemática con un enfoque integral y soluciones concretas. Su misión será diseñar políticas eficaces y establecer mecanismos de prevención y sanción que contribuyan a erradicar estas conductas que afectan tanto al deporte como a la sociedad", detalló el organismo sudamericano en un comunicado.
*Con información de DA y Conmebol
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión