ATP y WTA responden a Djokovic tras denuncia del sindicato de tenistas
La Asociación de Tenistas Profesionales y la WTA rechazaron la denuncia del sindicato de jugadores PTPA, liderado por N.Djokovic.Calificaron el reclamo como "sin mérito" y defendieron su modelo de gestión.
La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) respondió a las acusaciones del sindicato de jugadores liderado por Novak Djokovic, asegurando que la denuncia "carece totalmente de mérito". La organización defendió su postura y rechazó las afirmaciones de la PTPA, que acusa a los principales organismos del tenis de operar como un monopolio.
La denuncia de la PTPA contra los principales organismos del tenis
El sindicato de tenistas PTPA (Professional Tennis Players Association), creado en 2019 por Djokovic y el canadiense Vasek Pospisil, denunció a los cuatro principales organismos del tenis mundial: la ATP, la WTA (Asociación de Tenis Femenino), la ITF (Federación Internacional de Tenis) y la ITIA (Agencia Internacional de Integridad del Tenis).
En un comunicado publicado recientemente, la PTPA acusó a estas entidades de "abusar, silenciar y explotar sistemáticamente a los jugadores para obtener ganancias personales mediante el control monopolístico del deporte". Además, afirmó que los organismos demandados "se confabulan para limitar los premios en metálico y restringir las oportunidades de los jugadores".
Puede interesarte
La respuesta de la ATP: "Carece totalmente de mérito"
Tras la denuncia del sindicato, la ATP emitió un comunicado en el que rechazó firmemente las acusaciones, asegurando que "el caso carece totalmente de mérito" y que defenderá enérgicamente su postura.
Además, la organización del circuito masculino cuestionó el accionar de la PTPA, acusándola de "optar sistemáticamente por la división y la distracción a través de la desinformación en lugar del progreso". En su respuesta, la ATP destacó que, desde su creación en 1990, ha desempeñado "un papel de liderazgo en el crecimiento global del tenis", garantizando que jugadores y torneos tengan la misma voz en la toma de decisiones.
La postura de la WTA y el impacto en el tenis profesional
La WTA también se sumó al rechazo de las acciones de la PTPA, respaldando la postura de la ATP y defendiendo su papel en la promoción del tenis profesional.
Por otro lado, la ATP refutó la acusación sobre la limitación de premios en metálico, señalando que "en los últimos años se ha contribuido a un importante aumento de la remuneración de los jugadores con hasta 70 millones de dólares más en los últimos cinco años".
El conflicto entre la ATP y la PTPA sigue escalando, y la decisión del sindicato de llevar sus reclamos a instancias legales podría generar cambios significativos en la estructura del tenis profesional. Mientras tanto, la ATP y la WTA continúan defendiendo su modelo de gestión, alegando que han trabajado en favor del crecimiento del deporte y el bienestar de los jugadores.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión