Albano Bizarri: "Real Madrid es otro mundo, se iba a entrenar de traje"
El experimentado arquero Albano Bizarri pasó por el piso de Deportes28. Habló de sus inicios en Racing, su salto a Real Madrid, su etapa como arquero de la selección Argentina y la actualidad de los arqueros argentinos.
Sus orígenes
“A mí me pasó todo muy rápido, yo a los 17 años entrenaba cuatro veces por semana a las 8:30 de la noche en el pueblo mío, yo no tuve formación como otros jugadores de fútbol que tuvieron la posibilidad de ir a un club de mucho más joven. Yo llego a Racing a los 17 años y al poco tiempo empiezo a jugar en primera . Después me fui al Real Madrid al poco tiempo, con cuarenta partidos jugados, voy con una expectativa de juventud. Es verdad que para mí fue una experiencia extraordinaria que aprendí muchísimo como se vive en un vestuario. También me peso la falta de formación, pero la experiencia fue extraordinaria.” Afirmaba
Su etapa en Real Madrid
[{adj:68698 aligncenter}]
“Me tocó compartir vestuario con Redondo que era el jugador argentino que todos admirábamos. También coincidí con Roberto Carlos, Raúl y Fernando Hierro, la verdad que eran personas increíbles.”
“Real Madrid es otro mundo, se iba a entrenar de traje o que llegábamos a un aeropuerto y había 5000 personas esperándonos, se nos tiraba encima y más a las grandes figuras.”
“Esta experiencia me sirvió porque aprendí cómo debe moverse un jugador de fútbol ya sea que llegues a la máxima categorías, pero no todo el mundo puede jugar en Real Madrid o Barcelona.”
Su momento con la "Albiceleste"
“Yo tenía 21 años cuando me convoca a la selección, ya había tenido experiencia previa en juveniles, pero no lo pudo mantener la continuidad por la falta de regularidad que tuve en aquel tiempo. También había arqueros de peso en esa época, como Carlos Roa y el Mono Burgos que no era fácil saltearlos en aquella época. Fui a la copa América del año 1999 que para mí fue una experiencia extraordinaria, me paso a muy temprana edad esto , pero igualmente lo disfrute mucho.”
Su no retorno al fútbol argentino
“Siempre pensé que iba volver al fútbol argentino, pasa el tiempo y uno se va haciendo su vida. Cuando te quedas sin contrato de un lado, te ofrecen algo del mismo país en el que ya estas y bueno yo no tuve grandes propuestas del fútbol argentino, esa es la realidad y hay que decirlo.”
”No me arrepiento de mis acciones porque acepte los trabajos que me ofrecieron, esto es una pasión para mí, siempre me gustó el fútbol. La sensación de entrar a una cancha de futbol me parece una emoción que pocas cosas en la vida te la dan, al menos a los que les gustan al fútbol.”
La deuda del fútbol argentino
“El fútbol argentino tiene una gran deuda con sacar un arquero argentino en un nivel internacional altísimo. Nos hacían creer que Argentina era tierra de arqueros en aquella épocas, pero después con el paso del tiempo te das cuenta que tampoco es tan así, hay que trabajar más desde las inferiores. Ahora se implementó el entrenador de arqueros, algo que en Europa ya existía desde hacía mucho tiempo. Además el entrenador de arqueros te hace mejorar todo los días algo.”
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión